miércoles, 12 de septiembre de 2007

La Ed. Musical en Infantil

La educación musical en Infantil pretende desarrollar todas las capacidades expresivas, musicales y motrices de los alumnos/as, de modo que permitirán al niño/a aumentar sus aptitudes. En esta edad es muy importante ayudar al niño/a en su desarrollo como persona, poco a poco van construyendo su sistema motriz y la música es un instrumento perfecto para su madurez.

En el aula de música se trabajan diferentes aspectos: La voz: con un amplio repertorio de canciones, rimas, trabalenguas, que irán memorizando ayudándose de escenificaciones. Fuentes sonoras: conociendo distintos instrumentos de materiales diversos, desarrollando su motricidad, manipulación, manejo y coordinación, a su vez imitan, producen, improvisan y memorizan. La audición: para desarrollar la percepción auditiva, interiorizando el conjunto de sensaciones que nos Transmite la música. El movimiento y el juego: Como medio de expresión y sensibilización motriz, visual y auditiva.

Aprenden a conocer su cuerpo, desarrollan su sentido espacio- temporal, su ritmo y todo ello les ayuda también a relacionarse con el resto de los compañeros. Durante el presente curso escolar se han trabajado con temas cercanos a los niños/as, partiendo de su propia realidad, comenzamos el curso con las canciones de los “Gigantes y Cabezudos de Alcorisa”, un tema que sin duda les motiva muchísimo y les acerca a la música tradicional. Continuamos con canciones populares y alguna audición de Mozart y Vivaldi principalmente y para terminar hemos seleccionado canciones del folklore infantil asociadas a juegos, que sin duda contribuyen a completar nuestra realidad musical.

Los alumnos/as disfrutan mucho con esta actividad, participan en todo momento y se acostumbran a utilizar los distintos instrumentos naturales que poseen, sirviéndonos así la música, como un juego de sonidos que nos ayuda a crecer y madurar “poco a poco”.

Raquel Ibáñez